En la entrada decimosegunda de este blog escribí sobre los verbos más comunes del portugués. Encontré una lista de los verbos más usados del idioma y los categoricé por su similitud al español. En esta entrada vamos a ver los sustantivos de la misma manera. Pero hay un truco que acabo de descubrir.
En la entrada anterior, hubo tres categorías: las palabras prácticamente igual entre los dos idiomas (por su ortografía o su pronunciación), las palabras algo diferentes pero todavía muy similares, y las que son totalmente diferentes. Cuando estuve investigando los sustantivos más comunes del portugués me di cuenta de que había una cuarta categoría: Hay una clase de palabras portuguesas que son algo diferentes que sus correspondientes en el español pero la diferencia se basa en una regla de cambio de ortografía entre los dos idiomas.
Déjame darte un ejemplo.
Una de las palabras comunes que pensaba que era muy diferente entre los idiomas era filho, que quiere decir “hijo.” Lo que descubrí fue que las dos palabras son exactamente iguales si se aplican dos reglas de ortografía portuguesa: una “h” inicial de español a menudo se convierte en una “f”, y una “j” en el centro de una palabra a menudo se convierte en una “lh” (que se pronuncia como el sonido “li” en la palabra inglesa million). Entonces, filho no es tan diferente como pensaba y cuando sabes estas reglas, muchas palabras del portugués son mucho más fáciles recordar.
Las reglas que averigüé son:
No sé si estas son todas las reglas o si las reglas son exactamente correctas, pero estas reglas hacen el aprendizaje de un montón de palabras en portugués mucho más fácil. Descargue los 150 sustantivos más comunes del portugués (del “Corpus do Portuguese”) y de los 132 que no eran plurales, 75 (57%) eran iguales, 19 (15%) similares, 8 (6%) diferentes, y 30 (23%) iguales pero con cambios de ortografía siguiendo estas reglas, i.e., las palabras de la cuarta categoría. Debo decir, si tu conoces otras reglas así (o si quieres proponer ideas para modificaciones de estas), por favor deja un comentario abajo.
Las de la nueva “cuarta categoría” son:
Por supuesto, muchas de estas tienen pronunciación muy diferente de la del español, pero típicamente la pronunciación sigue las reglas de pronunciación portuguesa.
Los 19 sustantivos similares (pero, según yo, con diferencias que no son de una manera regularizada) son:
Al fin, solo hay 8 de los 132 sustantivos más comunes que son muy diferentes a sus correspondientes en el español:
Algo de estas clasificaciones es subjetivo - tal vez tú los hubieras clasificado de manera algo diferente. De todos modos, para leer bien el portugués es importante memorizar las palabras que son muy diferentes al español y reconocer los patrones de las diferencias para las palabras similares entre los idiomas. Darme cuenta de estas normas de diferencia entre el español y el portugués fue una epifanía para mi. Creo que entender estas reglas va a ser una gran ayuda para leer el portugués.
Si tienes algunas ideas para memorizar vocabularios de otros idiomas romances, por favor ¡deja un comentario abajo!