Empecé este proyecto con el portugués y para mi el sentimiento inicial ha sido extraño hasta ahora. Cuando empecé con el mandarín, no podía reconocer ningún carácter chino y aun no sabía cómo decir “ni hao” (i.e., “hola”). Tal vez la única palabra que conocía era “ping pong” aparte de nombres de varios platos de comida china. No obstante, la mayoría de las palabras escritas del portugués se ven muy similares a palabras en español.
Como dije antes, la similitud entre el español y el portugués (IN) es una bendición y también una maldición. En muchos aspectos, es fácil aprender portugués. La mayoría de las palabras son reconocibles, por supuesto. Pero la similitud puede dejarte hablando español cuando quieres decir algo en portugués - ¡las palabras pueden ser tan similares! Esto es aún más difícil para mi pareja, quien es una hablante nativa de español. A ella, a menudo el portugués le suena como un acento muy fuerte del español y tiene problemas en diferenciar los idiomas de vez en cuando.
Cuando no estoy hablando español por accidente, las cosas más difíciles son la pronunciación, las contracciones, y la falta de consistencia en la ortografía.
La pronunciación
Aunque el español y el portugués tienen mucho en común, el portugués tiene muchos más sonidos que el español. Un ejemplo claro es el de los sonidos nasales, que el español (y el inglés) casi no tiene. En nuestra primera lección formal de portugués, el profesor nos advirtió que necesitaríamos distinguir claramente entre las palabras portuguesas pão y pau, donde la única diferencia está en en el sonido nasal de la primera. Pão significa “pan”, mientras que pau quiere decir… “pito.”
De hecho, el portugués tiene muchos más sonidos que el español aparte de los nasales. Otro ejemplo es que en el español las letras “v” y “b” tienen el mismo sonido, pero en el portugués tienen los sonidos más similares a los que tienen en inglés.
El problema más general es que el portugués simplemente suena extraño, como hablando español después de tomar unas tabletas de Ambien o algo así. ¡Escucha como pronuncian “Brad Pitt”!
Las contracciones
Según lo que estudié, el español solo tiene dos contracciones: “al” y “del”. En contraste, el inglés tiene muchísimas, pero todas son opcionales: puedes decir “it is” o “it’s” en cualquier situación y las contracciones son algo menos formales, nada más. Cuando se trata de contracciones, el portugués tiene la cantidad del inglés y la rigidez del español, pero es posible que el portugués tenga aún más contracciones que el inglés.
Aquí esta una muestra, pero hay un montón:
Puedes ver que algunas de las contracciones en el portugués (por ejemplo, no y dos) son palabras en el español con sentidos completamente diferentes, una cosa extra para confundirte.
La ortografía
El último problema grande del portugués para los hispanohablantes es que la ortografía del portugués es mucho menos regular que la del español (aunque tal vez todavía es más regular que el inglés).
En el español, una letra normalmente solo tiene una pronunciación, pero en el portugués una letra puede tener varios sonidos dependiendo de la posición de la letra en la palabra y otros factores. Por ejemplo, la letra “e” en el portugués normalmente tiene un sonido similar a la misma letra en español, pero cuando está en la última posición en la palabra, tiene el sonido de “i”. La letra “r” puede tener un sonido como “r” cuando está en el centro de una palabra, pero también puede tener un sonido como “j” cuando está en la primera posición, la última, o cuando está emparejada con otra “r”.
También, a los lusohablantes no les gustan sonidos consonantes al lado de otros sonidos consonantes ni en la última posición de una palabra y ponen el sonido de “i” en varios lugares donde no hay ninguna letra. Así pronuncian la palabra “Facebook” como “Faicibuki.”
El portugués nos presenta bastantes desafíos para entender y aprender, pero hay varios recursos para hacerlo más fácil. El podcast “Tá Falado” de la universidad de Texas es principalmente en inglés pero se enfoca en las dificultades de los hispanohablantes en aprender el portugués, especialmente en el aspecto de la pronunciación extraña.
¿Qué problemas has encontrado en el aprendizaje de idiomas romances? ¿Qué recomendaciones tienes?